Hablemos del Desprendimiento de Retina
¿Qué síntomas se presentan?
- Generalmente presencia o aumento de partículas, hebras o manchas flotantes en el campo de visión del ojo
- Destellos de luz brillante, relámpagos o reflejos en la visión periférica.
- Visión borrosa
- Sombra o ceguera en una parte o en todo el campo visual de un ojo.
Causas de desprendimiento de Retina
Lo más frecuente es por desgarro o agujero de la Retina que permite filtrar los líquidos internos del ojo atrás de la Retina y por lo consiguiente provocar un desprendimiento de esta. Generalmente las fibras del Humor o Cuerpo Vítreo tiran o traccionan zonas de la Retina Periférica adelgazadas y es así como provocan las desgarraduras o agujeros.
- Miopía. Por el alargamiento del ojo sus capas son más delgadas y el Vítreo más liquido lo que provoca una mayor posibilidad de ruptura de la Retina Periférica y por consiguiente, más posibilidad de un desprendimiento de Retina.
- Traumatismos Oculares
- Antecedentes familiares de desprendimiento de Retina
- Desprendimientos traccionales de Retina en personas diabéticas
- Cirugías Oculares previas
- Inflamación crónica de la Retina
- Tumores
Tratamientos
- Fotocoagulación con Rayo Láser
Si la Retina solo esta desgarrada o con agujeros y no hay liquido debajo ella, tratamos con Rayos Laser
- Cirugía de Retina con Cerclaje
- Retinopexia neumática
- Vitrectomía con aplicación de gas o aceite de silicón